Un año con el RF 28-70mm f2,0 de Canon
Hubo un día en que mis lentes preferidas eran las lentes fijas, pero en el presente con las nuevas monturas para Mirrorless el paradigma ha cambiado.


Seguramente si eres usuario de Canon, alguna vez te habrás planteado si merece la pena una lente de estas dimensiones por un paso más de luz que su versión prima hermana, el Canon RF 24-70mm f 2.8 L IS USM. La respuesta como siempre es depende. Cuando fotografiaba con las Reflex antes de cambiar a las mirrorless, tenia una Canon EOS 5 Mark III y en mi mochila llevaba un Canon EF 24-70mm f 2,8 L USM, así que puedo decir que he vivido ambas experiencias. No obstante la conclusión no se puede dar tan a la ligera. Te dejo un enlace si quieres darle un repaso a la formación sobre el Diafragma que tengo en mi web, en la zona de Formación.
No voy a entrar en demasiados detalles técnicos, podéis visitar la web de Canon y verlos ahí.
¿Vale todo lo que cuesta?
Canon RF 28-70mm f2,0L USM
El RF 28-70mm f/2L USM destaca por su impresionante apertura máxima de f/2 en toda la gama focal, proporcionando una excelente calidad de imagen y un hermoso bokeh. Mientras tanto, el RF 24-70mm f/2.8L IS USM ofrece versatilidad, calidad óptica excepcional y estabilización de imagen, aunque su apertura máxima es un paso más estrecho en comparación con el RF 28-70mm. Sin embargo, este paso de luz más de diferencia aporta una separación del sujeto con el fondo increíble, prácticamente tridimensional. Eso con una lente f 2,8 con un rango que va desde 24mm a 70mm es imposible. Para mi, el Canon RF 28-70mm f 2,0 L USM no solo cubre esta diferencia mecánica, sino que también se aproxima en rendimiento a lentes Prime como el Canon RF 50mm f1,2L USM y Canon RF 85mm f1,2L USM. Actualmente también tengo el Canon RF 85mm f 1,2L USM y la verdad, los resultados del 28-70 y la versatilidad que brinda un objetivo zoom lo ensombrece, razón por la cual opté por esta elección. Si al contrario tuviese el 24-70mm no dudaría en ir a por el Canon RF 50mm f1,2 L USM.
Para concluir, la elección entre ellos dependerá de las preferencias personales del fotógrafo, el tipo de fotografía que realice y las situaciones específicas de disparo en las que se utilicen, valorar la versatilidad, peso y posibilidad de grabar video. Ambas lentes son asombrosas y elijas la que elijas no te defraudaran.
Por mi parte creo que mi elección fue la correcta. En mi trabajo, hago mucho retrato y casi siempre uso el flash, tanto dentro como fuera de estudio. No hago video y si lo hiciera me costaría demasiado ya sea a pulso o con un Gimball. Por otro lado, solo cargo con esta lente y el Canon RF 85mm f1,2mm. En el caso de tener el 24-70 cargaría con 3 lentes, ya que no dudaría en coger también el 50mm f1,2. Si me dedicara más a la BBC ( Bodas, Bautizos y Comuniones) mi opción sería claramente el Canon RF 24-70mm f2,8L USM.
Gracias por leerme.
Esta lente es conocido por su impresionante apertura máxima de f/2 en todo su rango focal. El doble de luz del 24-70. Esta apertura más amplia permite una excelente capacidad para capturar imágenes en condiciones de poca luz y brinda un hermoso efecto de desenfoque del fondo (bokeh), lo que lo hace ideal para retratos y fotografías con un atractivo enfoque selectivo.
Canon RF 28-70mm f2,0L USM
Este objetivo por otro lado, ofrece una apertura máxima de f/2.8 en todo su rango focal. Sin embargo, aunque tiene una apertura más estrecha que el RF 28-70mm, la ventaja de contar con estabilización de imagen (IS) de 5 pasos de luz, ayuda a reducir el movimiento no deseado y mejorar la nitidez en situaciones de escasa luz o al usar velocidades de obturación más lentas. Aquí dinamita todas las ventajas del 28-70mm en segundos. Este objetivo es altamente versátil. Además con un peso de 900 gramos es ligero en comparación con su primo el luminoso. Todo esto junto con su excelente calidad óptica lo convierte en la lente perfecta.
Canon RF 24-70mm f2,8L IS USM
En resumen


Creo que son mucho 2 kilos de cámara, por muy flamante que sea. Me quedo con la opción R + 35mm


Totalmente cierto, 2 kilos es demasiado. Mi espalda me lo recuerda cada día que he de salir con la cámara. Suerte que cuando vuelvo y vuelco las fotografías en el ordenador se me pasa, la calidad y versatilidad de este zoom a mi personalmente me compensa.
Por otro lado tu configuración es perfecta, liviana, discreta, estabilizada, luminoso, macro y con una calidad óptica excelente.
Tuve la ocasión de disfrutar el Canon RF 35mm f1.8 IS MACRO STM durante más de un año y he de decir que fue mi lente favorita, la que siempre llevaba montada en mi R6. Vale para todo, tanto para retrato con un look muy Intagram, callejear de forma discreta, Paisaje y Macro. En la entrada de Blog Viaje Nueva York hablo de esta lente, que debería pertenecer a la serie L de lo bueno que es. Tengo claro que si solo pudiera elegir una lente de focal fija, elegiría el 35mm antes que el 50mm.
Te ha gustado el contenido? deja tu comentario, te leo.
Victoria
9 Diciembre 2023

