5 consejos para lograr llegar siempre a las sesiones de fotos de forma efectiva

¿Te gustaría saber cómo llego a mis sesiones de fotos de forma efectiva y sin contratiempos? Recuerda que las fotografias que tomes en tu sesión, son solo la consecuencia de un trabajo previo bien realizado.

Carlos Duru

2/23/20244 min read

En resumen, llegar a las sesiones de fotos de forma efectiva requiere de una buena planificación, preparación del equipo, comunicación con tus clientes, organización del tiempo, flexibilidad ante imprevistos y dedicación al postprocesado. Sigue estos consejos y verás cómo todo fluirá de manera más fácil y exitosa en tus próximas sesiones fotográficas.

5 consejos que te ayudaran a que tus sesiones sean efectivas y sin contratiempos

¿Te gustaría saber cómo llego a mis sesiones de fotos de forma efectiva y sin contratiempos?

Si eres un fotógrafo profesional o amateur, en este artículo, te daré 5 consejos que te ayudarán a lograrlo. Recuerda que las fotografias que tomes en tu sesión, son solo la consecuencia de un trabajo previo bien realizado.

PLANIFICA CON ANTICIPACIÓN

La planificación es clave del éxito de cualquier sesión de fotografia. Antes de cada sesión, asegúrate de tener preparado todo lo necesario.

No te lo voy a negar, el día antes de cada sesión estoy nervioso, y esa sensación no se desvanece hasta que hago las primeras fotografías. Por eso, es importante no descuidarse en este proceso y ser meticuloso, esos nervios te pueden jugar una mala pasada.

Equipo fotográfico:

Cámara: No voy a entrar en detalles de marcas y modelos, aquí lo que importa es la visión de quien aprieta el disparador. Sin embargo siempre recomiendo utilizar cámaras de doble slot, que tengan 2 ranuras para tarjetas de memoria y que trabajen en duplicado, así nos aseguramos el Back up ante cualquier perdida de datos accidental. En caso de que solo tengas un solt, utiliza tarjetas de memoria de marcas de alta fiabilidad.

Lentes: Haz una selección minuciosa de las lentes que llevarás dependiendo del tipo de sesión. Límpialas bien de polvo y manchas.

baterías: No hay que decir nada de este tema, siempre cargadas, conoce y apréndete cuantos disparos puede hacer tu cámara con una carga. No hay nada peor que quedarse sin energía en una sesión fotográfica.

Tarjetas de memoria: Formateadas y vacías.

accesorios adicionales: Flash, trípode, paraguas... Haz una lista y deja todo este equipo preparado el día anterior fuera de la maleta.

Entorno:

También es importante que investigues sobre el lugar donde se llevará a cabo la sesión para que puedas aprovechar al máximo las locaciones disponibles.

Antes de salir hacia la sesión, verifica que todo tu equipo esté en perfectas condiciones. Es el ritual de todo fotógrafo. Limpia tus lentes, revisa tus cámaras y asegúrate de haber formateado las tarjetas de memoria y tener suficiente espacio de almacenamiento. Además, lleva contigo baterías y algún cargador adicional por si acaso.

COMUNÍCATE CON TUS CLIENTES

Antes de la sesión, mantén una comunicación fluida con tus clientes. Asegúrate de entender sus expectativas y necesidades para poder capturar las imágenes que ellos desean. Pregunta sobre sus gustos, preferencias y cualquier detalle que pueda ser relevante para la sesión. Esto ayudará a crear un ambiente de confianza y colaboración.

Pedirles que elijan fotografías de redes sociales similares a las que desean y crear un moodboard conjunto, facilitará entenderse mejor.

Antes de innovar, pregunta. Acompañalos en el estilismo pero que se sientan cómodos y se sientan identificados con ellos mismos.

Asegúrate que tus clientes conocen personalmente a todo tu equipo, ya sea segundo cámara o asistente de iluminación. Si llega alguien a la sesión que no conozcan se pueden cohibir y romper la dinámica a la hora de tomar fotografías.

ESTABLECE UN CRONOGRAMA

Organiza el tiempo de la sesión de forma eficiente. Establece un cronograma que incluya los momentos clave, como los cambios de locación, las pausas para descansar o comer, y cualquier otro detalle relevante. Esto te permitirá optimizar el tiempo y asegurarte de que todo vaya según lo planeado.

MANTÉN LA CALMA Y SÉ FLEXIBLE

En ocasiones, pueden surgir imprevistos durante una sesión de fotos. Puede que el clima no sea el esperado, que algún accesorio se dañe o que tus modelos no estén en su mejor estado de ánimo. Ante estas situaciones, recuerda que diriges tanto la sesión como a tus modelos, no te limites a decirles que hacer, sino sé también su coach personal. Mantén la calma y sé flexible, busca soluciones y aprovecha las circunstancias a tu favor..

NO OLVIDES EL POSTPROCESADO

Una vez finalizada la sesión, el trabajo no ha terminado, al contrario. La sesión es solo la punta del iceberg. El postprocesado es una parte fundamental de todo proceso creativo. Dedica tiempo a volcar, seleccionar y editar las imágenes. Utiliza programas de edición RAW para sacra el máximo partido a los 16bits, mejorar la luz, el contraste, el color y la nitidez de tus fotografías. Edita por lotes para mantener la atmósfera de la sesión en cada ubicación.

Recuerda que el postprocesamiento de una imagen puede marcar la diferencia entre una buena foto y una extraordinaria.

Si te gusto este post o quieres compartir tus experiencias, deja tu comentario, te leo.